
Al incluir datos sobre latitud, longitud y altitud, además del día y la hora en que se tomaron, todas estas fotografías permiten que los investigadores las tomen como herramienta de trabajo científica. Una de las aplicaciones más interesantes que puede llegar a tener esta base de datos virtual es el estudio de las variaciones fenológicas derivadas del cambio climático global que estamos sufriendo y que, cada vez más, parece imparable.
Aunque había estado colapsada durante un tiempo, debido a un incremento de tráfico derivado de la aparición de un artículo en El Mundo, parece que la web ya está funcionando con normalidad otra vez.
Así que, como SEO-Aranjuez puede vanagloriarse de contar con numerosos y dotados fotografos de la Naturaleza, creo que podría ser una buena idea si os uniéseis a este proyecto. Yo por mi parte..., a lo mejor lo hago cuando consiga alguna foto decente, jaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario