A lo largo del año 2018, el grupo local puso en marcha un conjunto de actividades de educación ambiental, para acercar a la población del municipio y de otros pueblos de alrededor, a la naturaleza de su territorio.
De todas las actividades realizadas a lo largo de este año, una de las más
exitosas y con mayor número de participantes, fue la II Noche de los Murciélagos.
Un evento organizado por la Asociación Wild Madrid, en colaboración con nuestro
grupo local.
A través de esta actividad, los participantes entraron en contacto con estos fascinantes mamíferos alados, aprendiendo que no tienen nada que temer de ellos y que son esenciales para nuestra supervivencia, por los beneficios que nos aportan.
Además, todas las familias que asistieron a esta actividad, colaboraron en la conservación de los murciélagos del municipio con un pequeño donativo, que se ha destinado íntegramente a la construcción de varias cajas refugio para murciélagos en el C.E. A “El Regajal”.
Estas cajas, servirán de refugio temporal para los quirópteros de Aranjuez y permitirán
paliar el déficit de refugios naturales que tenemos actualmente en el centro,
como consecuencia de la tala de varios árboles maduros que había en el jardín y
que contenían oquedades donde habitaban algunas especies de murciélagos.
Durante el fin de semana del 21 de Octubre, algunas de las familias
participantes en la II Noche de los murciélagos, volvieron al centro para
colaborar en un voluntariado de potenciación de la biodiversidad (organizado por
la Asociación Wild Madrid y el grupo local SEO-Aranjuez). Cada familia: construyó, adornó y protegió su propia caja nido, que será colgada en el C.E.A. durante
las próximas semanas, tras recibir una segunda capa de aceite de linaza, para protegerla
frente a las inclemencias climáticas del medio natural.
Fig. 5. Virginia de la Torre explicando la importancia que tiene
la presencia de árboles maduros para conservar la biodiversidad.
Fig. 6. Creando una caja-refugio en familia 100% arancetana.
Fig. 7. Una de la participantes preparando un refugio
para "proteger a los murciélagos de la lluvia".
Fig. 8. Una de la participantes preparando la caja-refugio
con ranuras para favorecer el agarre de los murciélagos.
Fig. 9. Detalle del adorno creado por uno de los más pequeños.
Fig. 10. Uno de los aventureros de SEO-Aranjuez
colaborando en el diseño de las cajas.
Fig. 11. Imagen de los voluntarios
durante el desarrollo del taller.
Fig. 12. Trabajando en equipo para construir los refugios.
Fig. 13. Tras la construcción de las cajas-refugio, las familias las
protegen con aceite de linaza.
Asimismo, durante la jornada también se plantaron en el centro: 9 almendros,
cedidos por la Asociación Plantamos Árboles, y 2 higueras y un durillo, cedidos por Pere (uno de nuestros voluntarios), que esperamos que en un futuro
crezcan y se conviertan en buenos refugios naturales para las diferentes
especies de aves y murciélagos que tenemos alrededor del centro.
A continuación, os dejamos más imágenes tomadas durante la mañana, que
reflejan algunas de las actuaciones de repoblación que realizaron las familias.
Fig. 15. Los niños esperan impacientes para plantar
el árbol que cada uno va a apadrinar.
Fig. 16. Nuestro voluntario Paco ayuda a uno de
los pequeños a plantar su árbol.
Fig. 17. Paco explica a las familias la importancia
de crear alcorques durante la plantación.
Fig. 17. Los pequeños se ayudan entre
ellos para plantar algunos árboles.
Fig. 18. Familia plantando uno de los árboles que va a
apadrinar, con la ayuda de otros niños.
Fig. 19. Imagen de uno de los almendros plantados en el centro.
Fig. 20. Los adultos también disfrutaron durante el voluntariado.
Fig. 21. Una de nuestras juveniles de SEO-Aranjuez
plantando su árbol.
Fig. 22. Plantando uno de los ejemplares
en zonas con escasa cobertura vegetal.
Por
último, queremos dar las gracias a todas las familias que han hecho posible
poder llevar a cabo este pequeño proyecto de potenciación de la biodiversidad,
ya que sin su colaboración y su generosidad no hubiera sido posible.
También queremos dar las gracias a las Asociación Plantamos Árboles y al
personal del C.E.A "El Huerto del Retiro", por atendernos con gran amabilidad y
cedernos algunas de las especies vegetales plantadas en el centro.
Para finalizar, también queremos dar las gracias a las voluntarias de la
Asociación Wild Madrid por poner en marcha este tipo de iniciativas y colaborar
con nuestro grupo local, ya que estas pequeñas actuaciones, son esenciales para
implicar a la población local y garantizar el éxito de los proyectos de
conservación.
A todos ellos...
¡¡¡GRACIAS!!!
1 comentario:
Przegląd kasyn online Blackjack online -blackjack online- Oficjalna strona, hojne bonusy, recenzje prawdziwych graczy, wiele automatów na prawdziwe pieniądze
Publicar un comentario